José Hurtado Mena nace en Murcia el jueves ocho de diciembre de 1955, cuando en el huertano jardín comienza el “desolline” general y los hornos de leña huelen a dulces navideños y se sacan las figuras de barro y alambre de las arcas y se montan los belenes que hacen olvidar, siquiera por unos días, el inevitable belén que es el mundo.
La familia de Hurtado Mena tiene un negocio de zapatería en la calle de la Sal, en pleno barrio de San Antolín cerca de los huertos del malecón, y aun tiro de piedra del museo Salzillo. Hurtado Mena pronto descubre la vocación por la pintura con los tintes de lustrar el calzado. Cursa sus primeros estudios en el colegio “Santo Ángel de la Guarda”. Alentados por la directora del centro y el pintor Emilio Robles, cliente y amigo, a que Hurtado Mena (Pepico), estudiara un oficio artístico. 1967 con tan solo 12 años accede a la escuela de Artes y Oficios de Murcia, (todavía situada en Santo Domingo) de la mano de Francisco Valls (profesor de dibujo) y Cayetano Molina (crítico de arte), formándose en la especialización de dibujo y modelado. Su primer óleo sobre tablilla lo pinta desde la puerta de la zapatería de forma autodidacta, la calle de la Sal con el que gana su primer premio en la caja de Ahorros del Sureste de España, más tarde el huerto de los Cipreses, el arco de Santo Domingo, una calle de Santa Eulalia, con los que gana varios primeros premios en diversos concursos infantiles y juveniles. Desde 1972 pasa a formar plantilla en importantes empresas de artes gráficas de Murcia como dibujante, desarrollando unos conocimientos sobre la composición del color imprescindibles luego, para evolucionar en su forma de captar la luz. Desde 1976 alterna su trabajo en las artes gráficas con el de ilustrador, (FreeLancer) para editoriales de Barcelona, sigue pintando, y su primera exposición individual la realiza en 1977 en la galería de arte La Rosa de Murcia, en 1978 en el Casino Cultural Molina de Segura, 1979en academia CEI. 1984, emprende su propio estudio de arte, incorporando las últimas tecnologías digitales en análisis de imagen. En 2000 retoma el ejercicio de la pintura de forma continuada, alentado por los reconocimientos conseguidos en varios premios nacionales como el Antonio López o el Miguel de Tovar, pinta lo más cercano y Murcia, su ciudad, de la que solo acepta escapar en ocasiones para pintar en otra, como Roma, sus fuentes y su río.
TRABAJOS ARTISTICOS
2020. Cartel Semana Santa de Murcia. Cabildo Superior de Cofradías de Murcia.
2014. Cartel Festival Internacional Murcia Tres Culturas, Ayuntamiento de Murcia.
2011. Portada, Revista Taurina, la Prensa en siete tardes, Colegio de periodistas de la región de Murcia.
2010. 7 dibujos para una carpeta “TAUROMAQUIA”, edición limitada 12 carpetas, numeradas y firmadas.
2008. Cartel para el BANDO DE LA HUERTA, Ayuntamiento de Murcia.
2005/06. Diseña la imagen de, CATEDRAL GALLERY. y Fundación HISPANIA ARTE.
2002. Taller de pintura con ANTONIO LÓPEZ GARCÍA, Caja Murcia.
PREMIOS Y MENCIONES
2006. Primer premio, Certamen nacional de pintura CIUDAD DE HELLÍN, Albacete
2005. Primer premio, SANTA EULALIA, Murcia.
2004. Mención de Honor, certamen de pintura CIUDAD DE HELLÍN, Albacete
2001. Primer premio, XXXII certamen nacional MIGUEL DE TOVAR Huelva.
2000. Primer premio, ANTONIO LÓPEZ GARCÍA, Excelentísimo Ayto. de Tomelloso.
Segundo premio, pintura al aire libre. Los Gallardos, Almería
Primer premio, III Certamen de pintura al aire libre. Puente Tocinos, Murcia
EXPOSICIONES INDIVIDUALES Desde 1999
2019. Septiembre. HEREDIUM. Chys.
2019. Mayo. EL HUERTO DE LA VIDA. Sala de Columnas Palacio Almudí - Murcia
2018. Mayo. ENTRE FLORES MENSAJERAS. El Corte Ingles, Ámbito Cultural
2017. Febrero. DONDE TROPIEZA LA LUZ. Chys
2014. Enero. MÍMESIS DE LO VISIBLE. Chys
2014. Enero. DIÁLOGOS. Museo Ramón Gaya
2011. Octubre. NEXO Lo Invisible a través de lo visible, dibujos y pinturas. Galería de arte Chys
2010. Septiembre. TAUROMAQUIA, presentación carpeta. Rural Caja, Murcia.
2009. Junio. ESSENTIA. Galería Chys, Murcia.
2007. ETERNO REFLEJO. Galería Thais, Lorca.
2007. ATMOSFERAS EFÍMERAS. Galería Chys, Murcia.
2007. AGUAS DE ROMA. Polaris World, Torre Pacheco.
2006. CITTA ETERNA. Galería de Arte Salzillo, Cieza.
2005. PINTURAS. Excmo. Ayuntamiento de Fuente Álamo, Murcia.
2005. AQUAE URBIS ROMAE. Galería chys, Murcia.
2004. ENTRE DOS LUCES. Fundación Caja Murcia, Madrid.
2003. RETRATOS DE UN MERCADILLO, Galería Chys, Murcia.
2003. EL ENTIERRO DE LA SARDINA desde el recuerdo. Galería Chys, Murcia.
2001. A LA LUZ DE LAS PRIMERAS LUCES. Museo Antonio López Torres, Tomelloso.
2001. PASO A PASO. Galería Chys, Murcia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS Desde 1999
2023. FUTUROS FUGACES, XIV Salón de la Crítica
2020. RECORRER LA MEMORIA. Ibn Mardanis Museo de la Ciudad de Murcia.
2019. 20+20 Museo de la Ciudad. Murcia
2019. MF-DC galería Chys.
2018. JARDINES MEDITERRÁNEOS Museo de la Ciudad.
BALCÓN DE SANTA QUITERIA (verano 2018) Murcia
MARTES SANTO Espíritu Hospitalario. San Juan De Dios.
LA ATRACCIÓN DEL MUSEO Todos los museos en el Museo. Museo Ramón Gaya.
2017. ABANICOS PARA BEATRIZ. Ámbito Cultural El Corte Ingles.
50 MARES PARA EL FESTIVAL. Museo Ramón Gaya.
ALGUNOS RETRATOS. Museo Ramón Gaya.
2016. EL AUTORRETRATO. Museo Ramón Gaya.
2015/2014. DEL PORTILLO DE LOMAS A LA PLAÇUELA DEL OLMO. Murcia Tres Culturas.
Museo de la Ciudad
2014. RED MADRE. Real Casino de Murcia.
Centenario de LA CORRIDA DE LA PRENSA (antológica) Palacio Almudí
2013. CHANGE Art Gallery. Progresso 80 Murcia.
RESGUARDARTE. Galería Javier Román, Málaga.
DON JUAN TENORIO. Ambigú Teatro Romea, Murcia.
2013. SIETE PINTORES CABE EL ARCO DE LA AURORA, Museo de la Ciudad. Festival
Murcia Tres Culturas.
2012. REFERENCIAS MEDIEVALES, Museo de la Ciudad.
EL MUNDO DEL TEATRO. Ambigú Teatro Romea Murcia.
2010. DETRÁS DEL ROYO, 14 Supermercado de Arte Contemporáneo, Murcia.
COFRADÍA DEL AMPARO. Cuadros López, Murcia.
MURCIA ENCONTRADA 7 yacimientos 7 pintores, Murcia Tres Culturas. Museo
de la Ciudad.
2008. MIRADAS SOBRE LA HUERTA V. Museo de la Ciudad, Murcia.
PINTORES SOLIDARIOS CON PARAGUAY. Itinerante, organizada por la UNESCO.
CORRIENTES. Galería Detrás del Royo, Puerto deportivo Mazarrón.
JOSÉ ARPA, LXI Premio Nacional de Pintura Ayuntamiento de Carmona, Sevilla.
TORRE DEL ZOCO, (Inauguración) Galería Chys.
2007. POLARIS WORLD, Naturaleza Muerta, Club Social de Mar Menor Golf, Murcia.
MURCIA CON SALZILLO, Itinerante. CAM Murcia y El Jardin, Molina de Segura.
2006. MENOS UNO. Catedral Gallery, Murcia.
2005. ARTE POR UN SUEÑO. Fundación Chinguetti, Colegio de arquitectos, Murcia.
EL QUIJOTE, Museo Ramón Gaya.
A PIE DE PAGINA. (Exposición que ilustra el libro de Juan Antonio Megías) Real Casino de Murcia.
MANOLETE, Certamen de pintura, Huelva.
2002. MIRADAS SOBRE LA CIUDAD Museo de la Ciudad.
PRIMAVERA. Annta Gallery, Madrid.
LA VIÑA Y EL VINO, Certamen itinerante, D/O. Cacabelos, Ponferrada, León.
2001. UNIVERSIDAD DE MURCIA, II Premio de pintura.
HELLIN Certamen Ciudad.
2000. RAFAEL ALBEROLA IV Bienal. Novelda.
FUENTE ÁLAMO XVII Certamen.
ALONSO MIGUEL DE TOVAR VI Certamen. Huelva.
ATRACCIÓN POR EL PAISAJE. Galería Detrás Del Rollo. Murcia.
FERIAS
2003. MAC 21, Annta Gallery, Feria De Arte Contemporáneo, Marbella, Málaga.
